EN BOGOTÁ: VICENTE CALDERÓN Y LOS FRESONES REBELDES EN FILBO 2025
Vicente Calderón y Los Fresones Rebeldes protagonizan el gran concierto de apertura de la FILBo 2025, la Feria del Libro de Bogotá, junto a las poderosas voces colombianas de Briela Ojeda y Latenaz.
Será la primera vez en Colombia tanto del prometedor grupo madrileño que acaba de debutar con su primer álbum de título homónimo, como de la mítica banda catalana que desde el 2024 esta siendo homenajeada con versiones de artistas de España y México que culminarán en un álbum tributo.
Este domingo 27 de Abril, desde las 2:00 pm se sucederán los conciertos gratuitos en el parque de la Biblioteca Pública Virginilio Barco de #BogotáMiCiudadMiCasa donde se celebrará el encuentro entre literatura, deporte y sonidos que conectan. Durante la jornada, el parque también se transformará en un espacio para explorar nuevas formas de moverse y activar el cuerpo desde el juego y la creatividad.
Vicente Calderón aparecen hoy martes 22 de Abril junto a Marban en la revisión que los de Getxo hacen de su canción “Catafalco” y estarán el 23 de Mayo en la sala Nazca de Madrid en la segunda fecha de presentación de su álbum de debut dentro del marco de Estación Podcast, el 23 de Mayo en la sala Moon de Valencia, en Julio en el Centolo Weekender y en el Sonorama Ribera.
Los Fresones Rebeldes estarán en Junio en el Fortaleza Sound de Lorca (Murcia) y desde el 2024 están siendo objeto de un homenaje hispano-mejicano: «Yo fui un Fresón Rebelde adolescente», un álbum internacional dedicado a la banda que tantas emociones y momentos vitales nos han dado con sus canciones desde 1997.
Un LP del que ya se han desvelado las revisiones de “La Inocente” por parte del grupo de punk-rock mexicano Allison, «¿Por qué me tengo yo que enamorar?» de Comisario Pantera (desde CDMX), “Al Amanecer” de Jordana B., “Quiero Saber” de Vicente Calderón, “Esa Chispa” de L Kan, “Fuente de Amorch” de Capitán Sunrise, “Suave” de bechamel, “Medio Drogadas” de Venga, Bea y «De Dónde Vene La Nieve» de Un Pingüino en mi Ascensor.
‘Las Palabras del Cuerpo’: concierto de apertura de FILBo Ciudad 2025
- El próximo domingo 27 de abril, desde las 2:00 p.m., en el Parque Virgilio Barco, aledaño a la Biblioteca Pública Virgilio Barco, será el escenario de una jornada inolvidable donde los libros, el deporte y la música latirán a un mismo ritmo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, y que dará apertura a la programación FILBo Ciudad.
- El concierto es organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá; la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo; la Embajada de España en Colombia; el Instituto Cervantes, y contará con la participación de dos destacadas bandas españolas: Los Fresones Rebeldes y Vicente Calderón, junto a dos poderosas voces colombianas: Briela Ojeda y Latenaz.
En el marco de la participación de España como país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, se celebrará el Gran Concierto ‘Las Palabras del Cuerpo’ como apertura a las actividades de FILBo Ciudad, en un evento que une música, literatura y deporte, y que será de entrada libre y gratuita.
El concierto se realizará el próximo domingo 27 de abril a partir de las 2:00 p.m., en el parque Virgilio Barco, aledaño a la Biblioteca Pública Virgilio Barco, y contará con la participación de dos destacadas bandas españolas: Los Fresones Rebeldes y Vicente Calderón, junto a dos poderosas voces colombianas: Briela Ojeda y Latenaz. Esta programación musical es una apuesta que busca llevar los sonidos contemporáneos a escenarios culturales de la ciudad, como antesala al festejo literario más importante del país.
FILBo Ciudad es una iniciativa de la Cámara Colombiana del Libro, la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Educación, el Instituto Distrital de las Artes, y la Red Distrital de Bibliotecas Públicas, Biblored, quienes extienden la Feria más allá de Corferias, acercando sus contenidos y actividades a barrios, bibliotecas, librerías y espacios públicos de toda la ciudad. “Bogotá se pone en movimiento con el concierto de apertura de FILBo Ciudad que une a Bogotá y España en una tarde de música, literatura y deporte desde el parque de la Biblioteca Pública Virgilio Barco; el escenario ideal para esta fusión única”, comenta Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Por su parte, Adriana Ángel Forero, directora de la FILBo, precisó que: “desde hace más de una década, FILBo Ciudad ha permitido que la feria llegue a personas que, por diversas razones, no pueden asistir a Corferias. Este año, el programa se fortalece con más actividades en espacios públicos y con una apuesta especial por la inclusión y la diversidad”.
Durante el concierto, se proyectarán fragmentos audiovisuales de la exposición “Tiempo fuera: literatura y deporte en Bogotá”, actualmente disponible en la Biblioteca Digital de Bogotá. Además, se realizarán actividades literarias con los asistentes, se presentará una selección de obras relacionadas con el deporte, y habrá una Biblioteca Itinerante de BibloRed que estará abierta para quienes lleguen al evento en bicicleta.
Como parte de esta jornada que celebra el cuerpo, la palabra y el movimiento, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) se suma con una programación especial de deportes alternativos y actividades físicas al aire libre, pensada para todos y todas las asistentes. Durante la misma, el parque se transformará también en un escenario para explorar nuevas formas de moverse, compartir en comunidad y activar el cuerpo desde el deporte, la creatividad y la inclusión. Una apuesta para que la ciudadanía disfrute los parques como espacios de encuentro, bienestar y expresión.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, BibloRed, la Cámara Colombiana del Libro, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte y la FILBo 2025 invitan a toda la ciudadanía a rodar hacia la Biblioteca Pública Virgilio Barco, celebrar la palabra a ritmo de música, pedal y poesía, y vivir una FILBo que se extiende por la ciudad y se mueve al compás de sus latidos.