Noticias

“Yo fui un Fresón Rebelde adolescente”, el merecido tributo a Los Fresones Rebeldes

  • Llegará en forma de álbum y festival en Mayo y Junio del 2025 entre España y México.
  • La primera publicación se desvela este jueves 20 de Junio con “Medio Drogadas”, homenaje de Venga, Bea a “Medio Drogados”, la canción que hizo famosos a Los Fresones Rebeldes en México y que versionó Amaia en su gira del 2019.

España y México se hermanan para rendir un merecido homenaje a Los Fresones Rebeldes, que tantas emociones y momentos vitales nos han dado con sus canciones desde 1997. De ambos países serán los artistas que aparecerán en “Yo fui un Fresón Rebelde Adolescente”, el disco de versiones, recreaciones y homenajes que se publicará en Mayo del 2025 y que desde este jueves 20 de Junio irán desvelándose mensualmente para finalmente conformar un álbum que reunirá todas las creaciones y que se presentará en un evento más que especial, en junio de 2025, y donde la banda protagonista compartirá escenario con todos los participantes, dentro del marco de algo así como un “FRESÓN FESTIVAL” del que el planeta tierra será puntualmente informado y que promete será un inolvidable acontecimiento.

En “Yo fui un Fresón Rebelde adolescente” encontraremos a bandas españolas, además de VENGA, BEA, como LA LA LOVE YOU, JORDANA B. VICENTE CALDERÓN junto a propuestas mexicanas como ALLISON o PEDRO Y EL LOBO, más otra media docena más de participantes que iremos desvelando, recrearán a su manera, canciones de la inmortal banda.

🎧 Pre-save de «Medio Drogadas» en plataformas digitales

El primer homenaje a Los Fresones Rebeldes llega de la mano de Venga, Bea el jueves 20 de Junio, que hace suya “Medio Drogados” canción original que Los Fresones concibieron como “un mambo tocado por los Ramones” (que ya versionó en su momento Amaia al piano durante toda una gira).

Dice Felipe de Los Fresones Rebeldes sobre esta versión de Venga, Bea que inaugura su álbum tributo que «Venga, Bea ya luchó por interpretarla en directo con nosotros de la forma canónica, lo que nos hizo gran ilusión porque nos gustaban sus canciones y su salero. Pero no sabíamos que estaba trabajando en hacerla suya y así la podemos oir como si no tuviéramos nada que ver. Y nos entusiasma, nos produce esa sensación de que el amor es alegre y atrevido, de que llega inesperadamente, que es lo que queríamos transmitir en un «mambo tocado por los Ramones» en 1997, y la bailaremos en cualquier fiesta sin sonrojarnos».